Recomendaciones para el uso de mascarillas en el verano sin dañar tu piel
De algodón o desechables, cambiarlas cada dos horas o apenas se humedezcan, utilizar bloqueador solar y descansar de su uso en espacios seguros son algunas de las advertencias de los especialistas.
Llevar puestas mascarillas con altas temperaturas no es tarea fácil, pero su uso para prevenir la propagación del COVID-19, con más de 9 mil casos activos en Chile, sigue siendo una de las medidas más importantes junto con el distanciamiento social y el lavado constante de manos.
Las imágenes del cambio en el rostro de personal médico que enfrenta en primera línea la pandemia se han hecho virales, principalmente por las marcas que les ha dejado el uso de las mascarillas.
Según un estudio publicado este año en el Journal of Wound Care de Estados Unidos, la utilización prolongada de mascarillas clínicas, como las N-95, pueden provocar úlceras y heridas en la piel. Esto ya que su ajuste facial es intenso y sella la nariz y boca haciendo una profunda presión sobre la piel, lo cual lo hace efectivo para filtrar el aire y no dejar pasar el virus. Cabe destacar que las zonas donde la piel está más cercana al hueso, como en la nariz, son más propensas a sufrir daños. Por lo mismo, su uso no se recomienda en la ciudadanía en general.
Recomendaciones
En el hemisferio norte ya se enfrentaron al COVID-19 en verano, por lo que, tanto expertos chilenos como extranjeros, recogen esa experiencia para hacer una serie de recomendaciones para enfrentar las altas temperaturas usando mascarillas.
Es importante recordar que no hay que tocar la mascarilla mientras se usa para evitar el contacto con la superficie expuesta al virus. Cada vez que se vaya a manipular hay que lavarse las manos posteriormente.